Diseño de bajo ruido
Nivel de ruido auditivo
La medición del sonido acústico de los ventiladores SUNON se realiza en una sala anecoica con un ruido de fondo inferior a 15 dBA. El ventilador medido funciona al aire libre con un micrófono a una distancia de un metro de la entrada del ventilador.
El nivel de presión acústica (SPL, por sus siglas en inglés), que es ambientalmente dependiente, y el nivel de potencia acústica (SPL) se definen de la siguiente manera:
SPL = 20¡ê P¡þPref and SWL = 10¡ê W¡þWref
donde,
- P = Presión
- Pref = Una presión de referencia
- W = Potencia acústica de la fuente
- Wref = Una potencia de referencia acústica
Los datos de ruido del ventilador usualmente se trazan como SPL contra las bandas de frecuencia de octava. A continuación, se proporciona una indicación del efecto de los cambios de dBA:
- 3 dBA Quase Apenas perceptible
- 5 dBA Perceptible
- 10 dBA Doble de fuerte
Niveles de ruido:
- 0 ~ 20 dBA Muy débil
- 20 ~ 40 dBA Débil
- 40 ~ 60 dBA Moderado
- 60 ~ 80 dBA Fuerte
- 80 ~ 100 dBA Muy fuerte
- 100 ~ 140 dBA Atronador
Cómo lograr un nivel bajo de ruido
Las siguientes cinco pautas brindan a los usuarios de ventiladores los mejores enfoques para minimizar el ruido del ventilador.
- Impedancia del sistema De acuerdo a lo sabido, el área entre los puertos de entrada y de salida de un gabinete constituye entre el 60% y el 80% de la impedancia total del sistema. Además, cuanto mayor sea el flujo de aire, mayor será el nivel de ruido. Cuanto más alta es la impedancia total del sistema, más flujo de aire se requiere para proporcionar la refrigeración necesaria. Por lo tanto, la impedancia del sistema se debe reducir al nivel más bajo posible para reducir el ruido al mínimo.
- Disturbio de flujo Obstrucciones a lo largo del camino del flujo del ruido generado por el aire turbulento. Por lo tanto, se deben evitar las obstrucciones, especialmente en el área crítica de entrada y salida, para reducir el nivel de ruido.
- Velocidad y tamaño del ventilador Dado que un ventilador de alta velocidad normalmente genera más ruido que un ventilador de baja velocidad, se debe probar y usar un ventilador de baja velocidad siempre que sea posible. Muy a menudo, un ventilador más grande y más lento es más silencioso que un ventilador más pequeño y más rápido, y ambos proporcionan el mismo flujo de aire.
- Aumento de la temperatura El flujo de aire es inversamente proporcional al aumento de temperatura permitido dentro de un sistema. Un pequeño cambio en el aumento de temperatura permitido conduce a un cambio significativo en el flujo de aire requerido. Por lo tanto, si hay un pequeño compromiso con el límite impuesto sobre el aumento de temperatura permitido, habrá una cantidad considerablemente menor de flujo de aire requerido. Como resultado, el ruido se reduce notablemente.
- Vibración En algunos casos, cuando el sistema es liviano o se especifica en algunos métodos operativos, se recomienda un aislador suave y flexible para evitar la transmisión de vibraciones.
- Variación de voltaje La variación de voltaje afecta el nivel de ruido acústico. Cuando se aplica un voltaje más alto al ventilador, se genera una mayor vibración debido al aumento de las revoluciones por minuto. Por lo tanto, se genera un nivel mayor de ruido.
- Consideraciones de diseño El diseño de cada componente del ventilador afecta el nivel de ruido acústico. Se pueden lograr bajos niveles de ruido por la dimensión del núcleo del devanado, por el diseño de las palas y la carcasa del impulsor, y por la fabricación y el equilibrio de precisión.